Ningún producto
Vino Espumoso
El vino espumoso, espumante o de aguja es vino con gas disuelto. El gas se obtiene mediante una segunda fermentación en una botella hermética (o, en algunos casos, en un tanque hermético de varios cientos de litros), el CO2 producido se disuelve en el líquido ya que no se puede escapar. La segunda fermentación ya en botella se puede lograr agreg...
El vino espumoso, espumante o de aguja es vino con gas disuelto. El gas se obtiene mediante una segunda fermentación en una botella hermética (o, en algunos casos, en un tanque hermético de varios cientos de litros), el CO2 producido se disuelve en el líquido ya que no se puede escapar. La segunda fermentación ya en botella se puede lograr agregando azúcar, embotellando el vino antes de que se complete la fermentación o cerrando el tanque de fermentación antes del final de la fermentación.
Otro caso diferente es el del vino espumoso, en el que se añade gas artificialmente en forma de refrescos carbonatados. Solo cuando siguen el método tradicional (también conocido como método Champagne) se puede considerar Champagne o un método equivalente, e incluso así, quienes designan el origen en el viñedo Champagne son los únicos que pueden usar el nombre Champagne.
El vino espumoso producido en España también se conoce como cavas, y también utiliza métodos de elaboración tradicionales. La supremacía del espumoso español corresponde a la localidad de San Sadurní de Noya, que pertenece a la comarca del Alto Penedés, donde se inició el proceso de refinación y en la mayoría de los casos se utilizan los más altos estándares seguidos por la región francesa de Champaña-Ardenas (Champaña-Ardenas). países. Won. Aragón, Castilla y León, Castilla y La Mancha, Extremadura, La Rioja, País Vasco, Murcia, Navarra y más recientemente La proporción de vino espumoso en Andalucía es relativamente pequeña (de hecho, menos del 15%). Los vinos espumosos son muy apreciados como acompañamiento de aperitivos por su buena acidez, pero también pueden combinarse bien con mariscos o pescados.
Grandin Grande Reserve Brut Rosé es un vino espumoso gran reserva francés de calidad. Destaca por su potencia y su generoso gusto afrutado. Elaborado mediante el método tradicional champagne, después de una selección de los mejores uvas de las diferentes cepas Blanc de Noirs.
Grandin Grande Réserve Brut es un vino espumoso gran reserva de calidad producido en Francia al estilo champagne. Los Blancs de Noirs son famosos por su potencia y su generoso gusto afrutado.
Esencia 27 es un verdejo de aguja 100% natural. Vino de la Tierra de Castilla Y León. El semidulce más premiado de España.
Moët & Chandon Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fué creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante.
Gramona Imperial Brut destaca por la finura y elegancia de este Gran Reserva de añada, lo han convertido en un clásico entre sus adictos consumidores.
Mumm Cordon Rouge es un champagne ideal como aperitivo. La fabricación es un proceso largo y complejo en el que cada paso es fundamental para garantizar la calidad y la perfección del cuvée.
Cava Peñalba López Brut Nature es un cava reserva elaborado según el método tradicional o ¨Method Champenoise¨, elaborado por Bodegas Finca Torremilanos.
Anna de Codorníu Brut es un cava al que le define la pureza, viveza y feminidad, así como la combinación con Chardonnay con las tres uvas clásicas lo destacan como un cava brillante y de gran frescura procedente de los aromas frutales y florales de su crianza.
El cava Freixenet Reserva Real es un cava brut de larga crianza, elegante, vivo y con gran estructura. Fue presentado en 1987 con ocasión de la visita de los Reyes de España a Freixenet. Su proceso de producción es totalmente manual y está elaborado con un licor de expedición base envejecido durante 8 meses en barrica de castaño y con una crianza mínima...
Canto 5 Frizzé es un vino blanco frizzante con una baja graduación alcohólica 5,5% y una punta de carbónico natural.
Piper-Heidsieck Brut es un clásico champagne francés que no tiene nada que envidiar a sus competidores de mayor reputación.
El vino espumoso o espumante destaca por contener gas disuelto. Este gas se consigue gracias a una segunda fermentación que se produce dentro de la propia botella una vez cerrada; el CO2 que se produce con la fermentación no puede escapar y se disuelve en el líquido. Algunos de los más famosos son el champagne, el cava o el vino de aguja.
Los vinos espumosos deben tomarse solos, sin agregarles ningún tipo de zumo o bebida extra. La temperatura debe oscilar entre los 5 y los 8 grados para poder apreciar su sabor a la perfección. Es habitual servirlo en copas alargadas y finas o bajas y anchas.
Escoger entre champagne, cava o vino de aguja solo va a depender de lo que estés buscando para cada ocasión, pero si lo que quieres es conocer algunas de las marcas más populares de vinos espumosos, desde Bebevino queremos destacar: Moët & Chandon, Freixenet y Juve & Camps.