Dehesa De Los Canónigos 15 Meses 2020
Dehesa de los Canónigos Crianza es el vino insignia de la Bodega Dehesa de los Canónigos, un vino expresivo, completo, con una amplia gama de aromas.
Se elabora con uvas de viñedos propios y permanece 15 meses en barricas de roble americano de uno y dos años de edad con tostado medio, con esta crianza el vino gana en potencia y estructura. La complejidad que le aportan las particularidades de cada una de las parcelas se integra con los aromas derivados de la crianza.
- Bodega
- Dehesa de los Canonigos
- D.O.
- Ribera del Duero
- Uva
- Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon
- Crianza
- En barricas de roble americano de tostado medio, grano fino y de uno a dos años de edad, durante 15 meses.
- Color
- Tinto
- Botella de
- 750 ml.
- Graduación alcohólica vol.
- 14%
- Añada
- 2020
- Origen
- España
- Color rubí de capa media-alta.
- Franco, aromas a frutos negros, mora, cereza, ciruela, zarzamora. Regaliz y monte bajo. Hojarasca, cedro y nuez moscada.
- Balsámicos, tostados y hoja de tabaco. Tanino maduro,pulido, acidez equilibrada, que auguran una larga guarda.
- Vino estructurado de paso largo.
- Cordero asado, Carnes rojas a la parrilla, Estofados, Asados, Caza menor, Jamón Ibérico de Bellota.
- 16-18ºC

Dehesa de los Canónigos es una de las grandes fincas históricas de la Ribera del Duero. Ubicada en Pesquera de Duero, su nombre hace referencia al primer propietario, el Cabildo de la Catedral de Valladolid, compuesto por 22 monjes canónigos.
Constituida por Luis Sanz Busto, la bodega Dehesa de los Canónigos lanzó al mercado su primera añada en 1989. Antigua finca agropecuaria propiedad del clero en sus inicios, los diferentes premios y la opinión de los consumidores han convertido a la bodega en los últimos 30 años en una de las marcas de vino con mayor prestigio de la Ribera del Duero. Una finca que perteneció a la familia Lecanda -junto a Vega Sicilia- y fue el primer viñedo replantado en España, tras la enfermedad de la filoxera, con patrones de vid traídos desde California.
Dehesa de los Canónigos se distingue por cuidar al máximo la calidad y la exclusividad de sus vinos, por lo que comercializa un máximo de 250.000 botellas, elaboradas sólo con uva procedente de sus propios viñedos. La ubicación de la finca, enclavada en el corazón de la Ribera del Duero, resulta el entorno ideal (microclima, orientación, terruño, etc.) que proporciona unas uvas excelentes.
La calidad del vino viene determinada por la estricta selección del fruto, en una vendimia que se efectúa a mano y que posteriormente pasa a la mesa de selección, donde finalmente se escogen exclusivamente las uvas que presentan un aspecto uniforme y están en óptimas condiciones de maduración.