Ningún producto
Fuente: Wikipedia
Mapa de las denominaciones de origen de vinos en España.
Subcategorías
Ribera del Duero es una denominación de origen a la que se acogen viñedos localizados en Castilla y León (España), dentro una franja de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura, situada en la confluencia de las provincias de Soria (19 municipios), Burgos (60), Segovia (4) y Valladolid (19). Comienza aproximadamente por el este en San Esteban de Gormaz y se extiende hasta Quintanilla de Onésimo en el oeste. A finales de 2005, los cultivos de la zona constituían aproximadamente el 2% de toda la extensión dedicada al cultivo de la vid en España.
A 31 de diciembre de 2017 comprende una superficie de viñedo inscrita de 23.353 ha constando de 8.220 viticultores activos y 288 bodegas. En 2018 la vendimia se inició el 19 de septiembre y alcanzó los 125.438.801 kilos de uva recogida.
Los vinos de la D.O. Ribera del Duero son fundamentalmente tintos, aunque también existen rosados. La variedad de uva más característica es la denominada genéricamente Tinta del país, conocida en el mundo del vino como Tempranillo, la cual constituye más del 90% de la producción. Según las normativas del Consejo Regulador, para que un vino pueda acogerse a la denominación de origen debe incluir al menos un 75% de Tempranillo en su elaboración. En total, no menos del 95% de la uva debe ser Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec. Las uvas Garnacha y Albillo están permitidas, pero en pequeñas cantidades.
Fuente: Wikipedia
Rioja es una Denominación de origen calificada (DOCa) de España con la que se distinguen a ciertos vinos elaborados en áreas de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente y, en menor medida, en Navarra y Castilla y León, (menos de 2,5 km²). Por la diversidad orográfica y climática se distinguen tres subzonas de producción —Rioja Alta, Rioja Oriental (Rioja Baja) y Rioja Alavesa— donde se originan vinos de distintas características. La producción media anual de vino de Rioja es de 336 millones de litros (85% vino tinto y 15% vino blanco y rosado). Los vinos de Rioja son frescos, aromáticos, de composición equilibrada y excelente buqué.
El vino de la DOCa Rioja se identifica por sus contraetiquetas y precintos numerados. Es la denominación de origen más elegida por los consumidores tanto dentro como fuera de casa, con un 36% y un 27%, respectivamente, de las consumiciones.
Toro es una denominación de origen protegida de las provincias de Zamora y Valladolid, España.
Regada por el río Duero, la zona de producción incluye doce municipios de la provincia de Zamora (Argujillo, La Bóveda de Toro, Morales de Toro, El Pego, Peleagonzalo, El Piñero, San Miguel de la Ribera, Sanzoles, Toro, Valdefinjas, Venialbo y Villabuena del Puente) y tres de la de Valladolid (San Román de Hornija, Villafranca de Duero y los pagos de Villaester de Arriba y Villaester de Abajo, del término municipal de Pedrosa del Rey), teniendo la localidad de Toro como centro de la denominación. Obtuvo la calificación de Denominación de origen en el año 1987.
Fuente: Wikipedia
Castilla y León es una indicación geográfica protegida, utilizada para designar los vinos de la tierra elaborados con uvas producidas en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Bajo esta indicación protegida se elaboran vinos tintos, blancos y rosados, en 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Un clima mediterráneo continental de escasas precipitaciones, junto a la diversidad de suelos son las características más notables de la región, que a grandes rasgos coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea.
Esta figura incluye a los viñedos enmarcados en las denominaciones de origen castellanas y leonesas, en menciones de Vino de la Tierra, o a productores con derecho a utilizar la mención geográfica.
Sin embargo, quedan fuera de los Vinos de la Tierra de Castilla y León los vinos elaborados en Castilla y León pero que ya poseen denominación de origen propia. Como, por ejemplo D.O. Bierzo, D.O. Tierras de León, D.O. Toro, D.O. Cigales, D.O. Ribera del Duero, etcétera.
Arlanza es una denominación de origen vinícola establecida en 2005 para los vinos producidos en el valle medio y bajo del río Arlanza, en las provincias de Burgos y Palencia.
Los vinos de la Ribera del Arlanza se cultivan en viñedos de 62 municipios, 50 de Burgos, con nueve bodegas, y 13 de Palencia, con dos bodegas.
Rueda es una denominación de origen protegida cuya zona de producción se encuentra en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila (España). Esta D.O. está integrada por 72 municipios de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 2 al norte de Ávila.
El carácter Rueda está definido por tres elementos: la uva Verdejo (autóctona de la zona), el clima mediterráneo continentalizado y los suelos cascajosos.
Rías Baixas es una de las cinco denominaciones de origen de vino existentes en Galicia (España). Se creó en 1980 como denominación específica y en 1988 fue reconocida como denominación de origen.
Los viñedos ocupan una superficie de alrededor de 2.700 hectáreas, que pertenecen a 180 bodegas. Esta denominación es la mayor productora gallega, ya que 55 de sus bodegas producen más de 25.000 litros y unas veinte superan los 75.000. La producción total supera los 10 millones de litros.
Rías Baixas Albariño: Vino monovarietal elaborado con el 100% de uvas de la variedad Albariño.
Fuente: Wikipedia
Vinos de la Denominación de Origen Ribera Sacra, Galicia. España.
Vinos de la D.O. Calatayud
Vinos de la D.O. Benissalem de Mallorca.
El territorio de la D.O. Monterrei pertenece a la cuenca del río Duero, ya que en él desemboca el río Támega, que cruza la región de la denominación de norte a sur. Tiene un clima suave, mediterráneo templado con influencia del océano atlántico. Los veranos son calurosos y secos, y junto con sus inviernos fríos hacen que las uvas se desarrollen con contrastes térmicos de hasta 30º en la época de maduración.
Se elaboran vinos Blancos de aroma intenso, frescos y equilibrados. Tintos rojo cereza, de aromas frutales y sedosos en fase gustativa.
Condado de Haza Crianza es uno de los Ribera del Duero más afamado. Está elaborado por Familia Fernández Rivera en su "chateau" de la Ribera con uvas 100% Tempranillo.
Pruno ha sido denominado como el mejor vino español de menos de 15€ por Robert Parker. Elaborado por Finca Villacreces, es un vino que triunfa en cualquier situación. Uno de los vinos mas vendidos en España en estos últimos años. Disponible en formato magnum 1,5 litros.
Vega Izán Crianza es el buque insignia de las Bodegas Riberalta, situadas en Gumiel de Izan (Burgos). Vino procedente de uva Tempranillo, uno de los mejores vinos calidad/precio de la Ribera del Duero. Disponible en formato magnum de 1,5 litros.
Ramòn Bilbao Verdejo es un vino creado en la nueva bodega de Ramón Bilbao en Rueda. Un vino fresco y sabroso.
Vega Izán Reserva de este vino clàsico de la Ribera del Duero, elaborado por la Bodega Riberalta. Llevatelo a un precio excepcional.
Pinna Fidelis Roble es un vino tinto elaborado en la Ribera del Duero, un vino cargado de matices en perfecto equilibrio. Disponible en formato magnum 1,5 litros.
Marqués del Puerto Crianza, vino tinto de la D.O.Ca. Rioja. Ideal para tomarlo a diario.
Gran Albina Reserva es un gran vino, moderno, innovador, elgante y atrevido.
Los San Román son vinos profundos y minerales que aúnan potencia y elegancia, poseen taninos civilizados y una densa textura en la boca, con nítidos sabores de fruta negra. Construidos para crecer en botella se han minimizado los procesos de estabilización para garantizar un máximo respeto a la uva y la tierra. Ver botella de 0,75 cl.
Vega Izán Joven es un xcelente vino joven de la Ribera del Duero, proveniente de las prestigiosa Bodega Riberalta situada en Gumiel de Izàn.
Viña Alberdi Crianza es el vino mas joven de las prestigiosas bodegas La Rioja Alta. Destacando por su amplia versatilidad gastronómica. Disponible en formato magnum 1,5 litros.
Esencia 27 es un verdejo de aguja 100% natural. Vino de la Tierra de Castilla Y León. El semidulce más premiado de España.